Capis Coati Cafe Cusco – Kopi Luwak Perú

Historia

Capis Coati Cafe Cusco | Originalmente, los primeros granos de café de heces se procesaron en Indonesia en el siglo XVIII cuando este país se encontraba bajo dominio de Holanda; Los Holandeses no permitían que los lugareños tomen café, así que los lugareños comenzaron a recolectar las heces de los animales Coati para luego secarlas, tostarlas y prepararlas, ¡el resultado fue un café aromático y robusto.

Los holandeses notaron que los lugareños bebían clandestinamente un café mejor que ellos, así que descubrieron que se trataba de «Poop Coffee o café de caca», es así como los Holandeses también empezaron a consumir este tipo de café con un proceso de fermentación único.

¿Por qué es famoso este tipo de café?

La primera razón por la que este café es tan famoso es por el sabor. Los animales Coati son muy quisquillosos con las frutas que comen, siempre eligen las frutas en las mejores condiciones, para luego fermentarlos en su propio estómago.

Tenga en cuenta que los granos de café se fermentan dentro de grandes contenedores de madera después de ser cosechados y pelados: el café de heces se fermenta dentro del estómago de estos animales. ¡Existe una inmensa diferencia!

La segunda razón por la que este café se hizo tan famoso, es una película, el nombre de esta película es The Bucket List – 2007 – de Morgan Freeman y Jack Nicholson, en Español la película se llama «Antes de Partir«

La tercera razón, cada animal coatí procesa 26 gramos de café por día.

¿Qué es Kopi Luwak? ¿Cual es el precio?

Kopi Luwak es la marca indonesia más famosa de café de heces en todo el mundo, de hecho, si ves la película The Bucket List, ¡esta es la marca que verás!

El precio es de alrededor de 1500.00 USD por kilo.

¿Qué es el café Capis? ¿Es una marca Peruana?

Capis es una marca de café de heces del Perú, producida en la provincia de Satipo – Región de Junín – Este lugar está ubicado en la parte central de Perú.
Perú es el tercer país productor de café en América Latina, tenemos las mejores marcas de café como: Capis, Tunki, Chanchamayo.

El proceso del café Capis:

Capis Coati Cafe Cusco - Kopi Luwak Perú

Los animales Coati o Cat-Monkey (Civet) están a cargo de «cosechar» o recolectar los mejores granos de café, frutas de guayaba, frutas de lúcuma, peras, duraznos y otras frutas locales exóticas. Esta mezcla frutal entrará en una fermentación profunda con un aroma único.

Después de 5 a 6 horas de digestión, los animales Coati o Civet expulsarán los granos de café y los lugareños los recogerán para que se sequen al sol durante unos 3 a 5 días.

Es muy importante saber que los lugareños no lavan los granos de café cagados porque quieren mantener el aroma.

Una vez que los granos de café de caca están secos, el siguiente proceso es el calentamiento o tostado: para matar todas las bacterias y virus, los granos de café de caca se calientan a 200 ° C o 392 ° F, sin embargo, este proceso mantendrá el aroma del café, entonces no te preocupes por las bacterias!

¡Tenga en cuenta que nuestro Capis Coffee tiene el código de la FDA, lo que significa que cumple todos los estándares sanitarios internacionales!

¿Qué hay de los animales Coati? ¿Son tratados bien?

No se preocupe, nuestra marca Capis Coffee está muy comprometida con el medio ambiente y el buen cuidado de los animales, por lo tanto, estos animales son como mascotas en los cafetales, no los mantienen y/o encierran dentro de las jaulas sino que están entrenados para saber dónde defecar o donde dormir. Aunque lo creas o no los Coaties tienen su propio baño, además los lugareños construyen para ellos sus dormitorios con madera.

Esta marca también tiene la licencia de INRENA, una organización gubernamental para proteger animales y recursos naturales.

¿Cuál es el precio del café Capis?

Nuestros cafés de heces: Capis cuestan 50 soles o 15 USD por cada bolsa – ¡Tenemos descuentos para clientes que compren más de 3 bolsas!

¿Dónde comprar los mejores granos de café Capis? ¿Hacen servicio de entrega en el centro de Cusco?

Por el momento debido a la pandemia solamente estamos operando virtualmente y haciendo envíos, por favor contáctenos a través de WhatsApp: +51 997 054 557 (Jhon Peralta)

Nota importante!

Si desea obtener más información sobre el café, únase a nuestro free tour en el centro de la ciudad de Cusco