Lima: guía completa del cambio de guardia en Palacio de Gobierno

Cambio de Guardia Lima

Todos los días en el Centro Histórico de Lima, los capitalinos y los visitantes de la “Ciudad de los Reyes”, detienen su andar frente a las rejas del Palacio de Gobierno, para ser testigos de una ceremonia militar que, por su brillantez y emotividad, es una de las tradiciones mas llamativas de la capital peruana.

El cambio de guardia es una ceremonia castrense que se remonta a la época colonial. Durante su ejecución, los movimientos enérgicos y sincronizados de los soldados que custodian la sede del gobierno y la vivienda presidencial, armonizan con las inspiradoras melodías de una banda de músicos.

Por esas y otras razones, siempre es una buena idea detener las prisas y observar el ritual militar y patriótico de los miembros del Regimiento de Caballería  “Mariscal Domingo Nieto”, quienes cumplen las funciones de Guardia de Honor del Palacio de Gobierno y Escolta Oficial del presidente de la República.

Cuando programes tu visita al casco antiguo, separa un espacio en tu agenda de actividades para admirar el vibrante cambio de guardia en el corazón histórico de la ciudad y en el centro del poder político de un país que proclamó su independencia el 28 de julio de 1821.   

Un viaje por la historia

El cambio de guardia es una tradición centenaria que surgió en la época colonial, cuando el actual Palacio de Gobierno era conocido como la “Casa de Pizarro”, en referencia a Francisco Pizarro, el conquistador del Perú y el primer residente de este inmueble histórico del centro de Lima.

En aquellos tiempos, los cuerpos de la Real Infantería Española se encargaban de la protección del virrey, el representante de la corona ibérica y la máxima autoridad del territorio conquistado.

Al establecerse la república, la protección del presidente y el resguardo del Palacio de Gobierno estuvo a cargo de diferentes batallones del Ejército Peruano y de la Guardia Civil del Perú (hoy Policial Nacional del Perú).

En la última década del siglo XX y en la primera del siglo XXI, el emblemático Regimiento de Caballería “Glorioso Húsares de Junín”, fue la guardia de honor del Palacio de Gobierno. Ese privilegio se extendió entre los años 1987 y 2012.

En la actualidad, los miembros del regimiento “Mariscal Domingo Nieto” son los que realizan el sincronizado y atractivo cambio de guardia que verás en el Patio de Honor de la “Casa de Pizarro”.


Cómo se realiza el cambio de Guardia

Todos los días del año, cuando los relojes se acercan a las 12, el Patio de Honor del Palacio de Gobierno se viste de tradición y gallardía durante el cambio de guardia, una ceremonia castrense ejecutada por los soldados del Regimiento Escolta “Mariscal Domingo Nieto”.

En ocasiones especiales, otras agrupaciones militares o de la Policía Nacional se encargan del cambio de guardia. En esos casos, la música y los uniformes son distintos, al igual que las marciales evoluciones que se realizan durante la ceremonia, ante la expectativa del público que disfruta plenamente de cada detalle.

Cambio de Guardia Lima

El inicio

A las 11:45 de la mañana se escucha el sonar de una trompeta en el Patio de Honor. La estridente melodía anuncia el principio del cambio guardia, la ceremonia esperada por los limeños y los turistas que ocupan un lugar tras las rejas que protegen a la monumental residencia del presidente del Perú.

Cuando visites el Centro Histórico de Lima, ten en cuenta que no es necesario comprar una entrada o separar un espacio para disfrutar de este espectáculo castrense. Si quieres tener la mejor ubicación, llega minutos antes del inicio de la ceremonia. Esta dura 30 minutos, aproximadamente.


Al compás de la música

Los sones de la banda militar son esenciales en el cambio de guardia. Durante la ceremonia, los músicos suelen ejecutar cantatas europeas de Johann Sebastian Bach y de Carl Orff, compositor de la cantata escénica Carmina Burana. También se escuchan marchas peruanas como:

  • Los peruanos pasan
  • Sesquicentenario
  • Tupac Amaru
  • Las tres armas
  • Zarumilla
  • Estado Mayor
  • La Salaverrina

Mientras la banda ejecuta diversas melodías, los soldados marchan con parsimonia y redoblando su paso. El cambio consiste en el relevo de los efectivos apostados en el Patio de Honor por un contingente nuevo que toma su lugar y sus funciones.

Escucha los temas militares más famosos del Perú, lo cuales tienen una clara influencia andina.


Las últimas tonadas

Cuando la ceremonia está a punto de culminar, la banda toca temas clásicos y representativos de la música peruana. Marineras, huainos y el mundialmente conocido El cóndor Pasa, una zarzuela del compositor nacional Daniel Alomía Robles.

Escucha la composición musical más famosa del Perú a nivel mundial: El cóndor pasa


Preguntas claves sobre el cambio de guardia

¿Dónde se realiza?

En el Patio de Honor del Palacio de Gobierno. Este se encuentra en uno de los lados de la plaza de Armas de Lima.

¿Cuándo y a qué hora lo veré? 

De lunes a domingo a las 11:45 de la mañana. Su ejecución se prolonga hasta las 12:15, aproximadamente. En ocasiones especiales se utilizan caballos en esta ceremonia castrense.

¿Tengo que pagar para verlo?

No. Solo tienes que acercarte a las rejas del Palacio de Gobierno para observar esta costumbre llena de marcialidad, simbolismo y gallardía.


¿Es posible contar con un guía para el cambio de guardia?

Sí, claro que sí. Si te unes a nuestro Free Tour por el Centro Histórico de Lima contarás con un guía profesional capacitado y recorrerás durante 2 h 30 min los principales atractivos del casco antiguo. El servicio es gratuito. En el cambio de guardia, el guía te explicará detalladamente la importancia y el simbolismo de la ceremonia.

Cambio de Guardia Lima

¿Cómo me uno al Free Tour?

Acércate a los puntos de encuentro o realiza tu reserva en Free Tour Lima desde el Centro Histórico y Miraflores. Si tienes dudas, lee los comentarios de nuestros pasajeros en Facebook y en Google. Sus palabras te harán confiar en nosotros.

Plaza de Armas Lima
Free Tour Lima

Nota para peruanos: Los free tours son solamente para el turismo receptivo. Los turistas nacionales pueden realizar el city tour clásico del Lima colonial y moderna.

A Considerar: La plaza de Arma de Lima no es nuestro punto de encuentro, por favor visita nuestra web y veras todos los detalles.


¿Cómo llegar al cambio de guardia?

Si te encuentras en los distritos de Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro, Lince y La Victoria, acércate a alguna de las estaciones del Metropolitano, el servicio de ómnibus que recorre la ciudad de sur a norte por un carril segregado.

En las estaciones de los distritos mencionados, aborda las unidades de la Ruta C y bájate en el paradero jirón de La Unión, una de las vías tradicionales del casco antiguo.

Si estás al norte del Centro Histórico (distritos de San Martín de Porres, Los Olivos, Independencia, Comas y Carabayllo) aborda la Ruta A hasta la estación jirón de La Unión. Desde este punto caminarás hacia la plaza de Armas (5 min aproximadamente).

Para acceder al sistema necesitas de una tarjeta especial (precio: S/ 4.50. Esta las puedes adquirir en las estaciones. El costo del pasaje es 3,20 soles (tarifa troncal).

Si estás en otros distritos de Lima y no tienes acceso a ninguna estación del Metropolitano, opta por un taxi de aplicación (Uber, Cabify, Yango, InDrive). Estas son las unidades más seguras.

En Lima también existen los taxis callejeros. Si vas a utilizarlos, ten en cuenta que la tarifa se pacta antes de subir (regatea un poco). Se cuidadoso y antes de abordar la unidad mira el rostro del conductor. Si te inspira confianza inicia el recorrido.

Tours ¡Gratis! en Perú

Reserva ahora nuestros free tours conducidos por guías profesionales, autorizados y expertos en Free tour Cusco, Free tour Lima y Free tour Arequipa, reservar es gratis.