Guía completa del centro histórico de Lima en Perú

1. ¿Qué es el Centro de Lima?

Centro historico de Lima | Es la parte antigua de la ciudad de Lima, normalmente se conoce como el «Damero de Francisco Pizarro» por su diseño en forma cuadrática militar, empieza en la plaza de armas (lugar de nacimiento de la ciudad), emplazado entre los distritos de Lima y del Rímac y dividido por el río Rimac o el «río hablador» en el idioma Quechua.

que hacer en el centro historico de lima

El famoso «conquistador» de los Incas, Francisco Pizarro funda la Ciudad de los Reyes el 18 de enero de 1535 en el centro histórico, exactamente en la Plaza de Armas; el nombre de la ciudad se cambio a Lima en 500 años de historia documentada.

La expansión de la ciudad de Lima afuera del casco histórico se inicia después de la destrucción de la Muralla de Lima en el siglo XVIII.

A inicios del XX, bajo el gobierno de Augusto B. Leguía, se empieza a modernizar Lima; este hecho tuvo efectos negativos en el caso histórico, perdiéndose muchas de las casonas coloniales y sobre todo los balcones Limeños.

Afortunadamente a mediados del siglo XX, la Municipalidad de Lima creó una junta de especialistas para identificar y proteger los monumentos históricos y artísticos del caso histórico.

Si deseas ver esa muralla colonial, te recomendamos visitar el Parque de la Muralla.


2. ¿Porqué es Patrimonio de la Humanidad?

No hay calle, plaza, ni balcón del centro de Lima que no tenga relevancia para la historia peruana, por ejemplo: Jirón de la Unión, Plaza de Armas, Casa Osambela, Palacio del Márquez de Torre Tagle, etc.

Debido a esta riqueza histórica, el «Damero de Francisco Pizarro» fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1988; si caminas por el centro de Lima, verás que muchas casonas de interés histórico tienen un logo de color negro y blanco, que están pegadas en la sus fachadas, lo cual quiere decir, que son Casonas que forman parte de la UNESCO.


3. ¿Qué hacer en el Centro de Lima?

3.1 Realiza un FREE Tour a pie

Reserva el tour más popular de Lima del siglo XXI organizado por una compañía pionera, guías de turismo 100% indígenas peruanos con Licencia, reserva un recorrido a pie ¡Gratis! por Lima aquí, revisa nuestros increíbles comentarios aquí. No te olvides de dejar tu propina al guía al final del tour, también ver miles de fotos y seguidores en nuestro Instagram y Facebook.

Nota para peruanos: Los free tours por el momento son solamente para el turismo receptivo; si eres peruano reserva el city tour de Lima.


3.2 Pasea por la Plaza de Armas de Lima

que hacer en el centro historico de lima

Empieza tu visita del casco histórico de Lima, en la Plaza Mayor o Plaza de Armas; en este lugar puedes visitar la famosa pileta colonial del siglo XVII, también puedes ver impresionantes edificaciones coloniales y republicanos como por ejemplo: la Catedral de Lima, el Palacio del Arzobispado, la Casa de Pizarro, la Casa del Oidor, etc.


3.3 Conoce Jirón de la Unión

que hacer en el centro historico de lima

Esta es la calle más popular del centro de Lima, es una vía peatonal que data del periodo colonial, durante el periodo colonial se llamaba la «Calle de Los Mercaderes» por el inmenso comercio que existía en este lugar.

En las primeras décadas del siglo XIX, después de la fundación del Perú como república, se cambio el nombre de esta calle a «Jirón de la Unión«, porque une la ciudad vieja con la parte republicana que empieza en la Plaza San Martin.


3.4 Visita los eventos artísticos en la alameda Chabuca Granda

Esta alameda lleva el nombre de Chabuca Granda, quien fue una famosa cantautora e intérprete peruana de temas muy populares como «La Flor de Canela».

que hacer en el centro historico de lima

La Alameda se encuentra a unos metros del Palacio Presidencial, en donde se realizan eventos sociales para el entretenimiento de la gente; aquí encontraras músicos, cantantes y comediantes callejeros; la entrada es Gratis.


3.5 Prueba comida Chifa en el Barrio Chino

La riqueza de la gastronomía de Lima es muy popular, por su historia pre-colombina y la mezcla de esta culinaria indígena con la gastronomía de distintos grupos étnicos que llegaron al Perú, como por ejemplo: los españoles, los afroperuanos, los italianos, los franceses, los japoneses, chinos, etc.

Los chinos llegaron al Perú a mediados del siglo XIX, trayendo su tradición culinaria; pero por la falta de ingredientes chinos se empezaron a usar ingredientes peruanos y así nació la comida Chifa (una fusión peruano-asiática).

que hacer en el centro historico de lima

Dirígete al barrio Chino de Lima, busca por la calle «Capón» (la calle china más famosa de Lima), en este corredor peatonal encontraras varios restaurantes Chinos, te recomendamos que visites el restaurante Cevichino.


3.6 Recorre las catacumbas de San Francisco

Visita el cementerio más antiguo de la ciudad de Lima, fue construida en el siglo XVII, por la orden franciscana, se calcula que existen más o menos 36,000 personas quienes fueron enterradas en este cementerio; esta cripta que tiene una profundidad de 10 metros y 5 pozos interconectados por túneles muy angostos y con muy poca altura.

que hacer en el centro historico de lima

Existen leyendas, que señalan la posible conexión de los túneles de las catacumbas de San Francisco con la Catedral de Lima, el Palacio Presidencial e incluso con la fortaleza de Real San Felipe en el puerto de Callao.


3.7 Visita la Casa Aliaga, palacio de los conquistadores

Si estás en el casco histórico de Lima, puedes visitar una de las casas más antiguas de Lima y conocer también a sus dueños: La Familia Aliaga, quienes son descendientes directos del Capitán español Jerónimo de Aliaga Ramírez, uno de los socios de Francisco Pizarro.

que hacer en el centro historico de lima

Esta hermosa casa está al costado del palacio presidencial, para visitar la casa por dentro, te recomendamos reservar con anticipación.


3.8 Visita la Casa de los Santos peruanos

Visita la Iglesia de Santo Domingo, que data del periodo Colonial; en este lugar vivieron 2 de los 5 Santos Peruanos: Santa Rosa de Lima y San Martin de Porres, ambos Santos son muy populares en Perú y el mundo.

que hacer en el centro historico de lima

Santa Rosa de Lima, es la primera mujer canonizada en Santa en el continente americano y por eso es patrona de América y las Filipinas.

San Martin de Porres, es el primer Santo Afro en el mundo, también es muy conocido en el Perú y el mundo, sobre todo en las Filipinas, aunque nunca estuvo en ese país, pero se cree que este Santo Afro, tenía el poder de la bilocación; también tenia el poder de curar enfermedades y preparar recetas médicas con yerbas, por eso hoyr en dia es conocido como el «Patrón de los Farmacéuticos».


3.9 Visita el monumento a Taulichusco

Este tótem lítico se encuentra en el calle Santa Rosa, al costado del Palacio Municipal; el monolito era una deidad para la protección de los habitantes del valle del río Rímac, recién a finales del siglo XX, se pone en valor, rescatando así el pasado indígena de Lima.

que hacer en el centro historico de lima

Taulichusco, fue un cacique del valle de Rímac antes de la llegada de los españoles en 1535, su palacio estaba ubicado en donde hoy se localiza el Palacio Presidencial.


3.10 Explora los Balcones del centro de Lima

Los balcones tienen su originen en el mundo árabe, cuando España hizo la reconquista de la península ibérica, también expulsó a los árabes y se prohíbe todo tipo de influencia cultural de esta nación; por eso después de la reconquista se impide hablar el idioma mozárabe, la construcción de balcones, la vestimenta árabe, etc.

que hacer en el centro historico de lima

Lima está ubicado en la parte occidental de Sudamérica, a cientos de millas de distancia de Madrid, muchas de las leyes que se dictaba en España no se cumplían en el Perú, por eso los primeros españoles que llegaron a Lima mantuvieron su pasado árabe en la comida, el idioma y la arquitectura (balcones y cúpulas de las iglesias).

En el centro histórico de Lima hay dos casonas coloniales que aun mantienen balcones del periodo virreinal, visita la Casa de Torre Tagle y la Casa Osambela.


4. Restaurantes en el centro histórico de Lima

Si buscas un buen restaurante turístico, te recomendamos que visites la calle Santa Rosa, ahí encontraras decenas de restaurantes turísticos que ofrecen comida peruana; los precios oscilan entre 40 a 70 Soles— (10 a 20 USD)

Si eres turista y no tienes mucho dinero, puedes unirte a nuestro free tour, nuestro guía te recomendara restaurantes deliciosos y limpios a precios súper económicos desde 10 Soles a 15 Soles— (3 a 5 USD).

Si deseas comer en un restaurante local de clase media, te recomendamos visitar uno de los restaurantes mencionados abajo, los precios varían desde 15 Soles a 70 Soles— (5 a 20 USD):

  1. Restaurante Plaza San Martín: Platos criollos a la carta y buffet, comida tradicional.
  2. La Leña: Especializados en platos con pollo, cocinados usado leña.
  3. La Muralla: Especializados en platos marinos y criollos.
  4. Vermona: Especializados en pastas.
  5. Al sazón de Walter: Especializados en comida norteña de Chiclayo.

5. ¿Qué hacer en el centro de Lima de noche?

5.1 Visita la Plaza San Martin

que hacer en el centro historico de lima

Esta hermosa plaza fue construida a inicios del siglo XX, con el gobierno del presidente Augusto B. Leguía; está rodeado por hermosas edificaciones de estilo renacentista, en el centro encontraras la estatua del Libertador Don José de San Martin diseñada por Mariano Benlliure en 1921.

Debajo de la estatua del libertador San Martin, se hay una estatua de una mujer dedicada a la Madre Patria(España) y sobre la cabeza de esta estatua se encuentra una Llama (un camélido andino), este hecho curioso obedece a una confusión, porque el diseño original incluía la llama(el fuego).

Para los que tienen el Español como segundo idioma, la palabra Llama significa el fuego o el camelido andino, dependerá del contexto.


5.2 Visita el Bar Cordano de Lima

Este es el bar más antiguo de la ciudad de Lima, fundado a inicios del siglo XX por los hermanos italianos Luis y Antonio Cordano; en los 50 del siglo pasado, era el bar más popular para los políticos peruanos, debido a su cercanía al palacio presidencial y al congreso de la república.

que hacer en el centro historico de lima

Hoy en día sigue siendo un bar súper popular, sobre todo para turistas nacionales y extranjeros; te recomendamos tomar un par de Pisco Sours.


5.3 Visita el Circuito Mágico del Agua

que hacer en el centro historico de lima

Puedes llegar a este atractivo moderno a pie, si empiezas desde la Plaza Mayor de Lima te tomara aprox. 30 minutos.

En este parque de recreación, veras el juego de luces con música, color y agua; si tienes niños(as), este lugar los volverá locos, el primer show es a las 7pm, la entrada es 4.50 Soles; operan de lunes a domingo (no operan los lunes).


6. ¿Cómo llegar al centro de Lima?

6.1 Desde Miraflores:

  • Primera opción: Toma Uber o taxi, paga entre 15 Soles a 20 Soles — (5 a 7 USD).
  • Segunda opción: Toma el Metro-Bus (Metropolitano) en la estación Ricardo Palma, toma la línea C en dirección Miraflores a Lima centro, por favor bájate en la Estación Jirón de la Unión. Para usar este servicio requieres pagar 3.20 Soles pp antes de entrar a la estación hay una caseta de control en donde puedes preguntar por mas información.
  • Tercera opción: Realiza nuestro free tour Lima partiendo desde Miraflores.

6.2 Desde Barranco:

  • Primera opción: Toma Uber o taxi, paga entre 20 a 25 Soles — (7 a 8 USD).
  • Segunda opción: Toma el Metro-Bus (Metropolitano) en la estación Bulevar, toma la línea C en dirección Barranco a Lima centro, por favor bájate en la Estación Jirón de la Unión. Para usar este servicio requieres pagar 3.20 Soles pp — antes de entrar a la estación hay una caseta de control en donde puedes preguntar por mas información.
Tours ¡Gratis! en Perú

Reserva ahora nuestros free tours conducidos por guías profesionales, autorizados y expertos en Free tour Cusco, Free tour Lima y Free tour Arequipa, reservar es gratis.