Pisco Sour: La bebida nacional del Perú

1. Descripción

La cultura peruana cuenta con un coctel que trasciende fronteras: el Pisco Sour, esta bebida no solo es un deleite para los sentidos, sino que también representa el orgullo nacional de Perú. Explorarás la historia, los secretos y el encanto que convierten al Pisco Sour en un símbolo de identidad peruana.

Desde sus misteriosos orígenes hasta su reconocimiento internacional descubrirás por qué el Pisco Sour es un emblema de la riqueza cultural y el ingenio destilado del hermoso país andino. ¡Prepárate para sumergirte en la esencia misma de Perú a través de su bebida nacional!

Pisco Sour vs Pisco: El Pisco Sour es el coctel o cocktail en inglés; sin embargo, el Pisco es el aguardiente (30 a 40% de alcohol).

2. Historia del Pisco Sour

Su origen se remonta a principios del siglo XX en los bares y tabernas limeñas, aunque la narrativa de su creación está envuelta en la bruma del misterio y leyenda.

Una de las historias más contadas sostiene que el Pisco Sour fue creado por el barman Victor Vaughen Morris, un estadounidense que se estableció en el Bar Morris de Lima a fines de la década de 1920. Morris fue inspirado por la tradición peruana del Pisco y decidió mezclar el destilado de uva con limón, azúcar, hielo y clara de huevo, dando origen a la fórmula mágica que hoy conocemos y amamos.

Sin embargo; se cree que la creación del Pisco Sour es un homenaje a la fusión de culturas donde tanto inmigrantes como peruanos contribuyeron a la evolución de este delicioso cocktail.

Durante las últimas décadas el Pisco Sour ganó un lugar especial en el corazón de los peruanos, su estatus de bebida nacional se consolidó oficialmente en el 2007 y el gobierno peruano declaró el primer sábado de febrero como el «Día del Pisco Sour».

3. Ingredientes esenciales

El Pisco Sour la bebida nacional del Perú es conocida por su combinación única de sabores y su equilibrio entre lo dulce y lo ácido. Los ingredientes principales para preparar un Pisco Sour clásico son:

  • Pisco: Este es el ingrediente estrella y la base de alcohol del cóctel. El pisco es un aguardiente de uva, destilado en la región de la costa peruana y viene en diversas variedades como: puro, aromático y mosto verde.
  • Jugo de Limón: El limón proporciona la frescura y el equilibrio para contrarrestar la dulzura del jarabe de goma.
  • Jarabe de Goma (o Jarabe simple): Añade un toque de dulzura y ayuda a equilibrar los sabores.
  • Clara de huevo: La clara de huevo se utiliza para darle una textura suave y espumosa al cóctel. Crea la característica capa de espuma en la parte superior.
  • Hielo: Se utiliza para enfriar y diluir el cóctel.
  • Angostura Bitters (opcional): Unas gotas de Angostura Bitters en la parte superior del Pisco Sour pueden añadir un toque aromático.

4. Tipos de Pisco

Las clasificaciones principales que te mostraremos se basan en el tipo de uva utilizada y el proceso de destilación.

  • Pisco Puro (Pisco Puro Quebranta): Este tipo de pisco se elabora principalmente con la uva Quebranta que es una variedad de uva muy representativa del pisco peruano. Tiene un sabor robusto y es conocido por su carácter seco y fuerte.
  • Pisco Aromático: Este tipo de Pisco se elabora a partir de uvas aromáticas como: Italia y Moscatel. Estas uvas aportan notas florales y frutales al Pisco dando como resultado un aguardiente más suave y perfumado.
  • Pisco Mosto Verde: En la elaboración del Pisco Mosto Verde se utiliza jugo de uva que no ha fermentado completamente por lo cual aún contiene azúcares. Esto resulta en un Pisco más dulce y con mayor cuerpo.
  • Pisco Acholado: El Pisco Acholado se obtiene de la mezcla de diferentes variedades de uvas: Aromáticas y no aromáticas.
  • Pisco Uva Negra (Uva Mollar): Este Pisco se elabora con uvas tintas específicamente de la variedad Mollar. El Pisco de Uva Negra tiene un perfil de sabor distintivo con notas frutales y un color más oscuro.

5. El Arte de Preparar un Pisco Sour

Instrucciones básicas:

  • En una coctelera combina 2 oz de pisco, 1 oz de jarabe de goma, 1 oz de jugo de limón y la clara de huevo.
  • Agrega hielo a la coctelera y agita vigorosamente durante unos 15-20 segundos para lograr una buena mezcla.
  • Cuela la mezcla en una copa tipo sour o vaso bajo.
  • Si lo prefieres puedes agregar unas gotas de Angostura Bitters en la parte superior para decorar y aromatizar el cóctel.
  • ¡Sirve y disfruta de este clásico peruano!

Recuerda que las proporciones pueden ajustarse según tus preferencias personales. ¡Salud!

6. Variantes del Pisco Sour

El Pisco Sour es un cóctel versátil y aunque la receta básica es bastante consistente; sin embargo esto puede variar.

  • Pisco Sour de Maracuyá:
    • Pisco
    • Jugo de limón fresco
    • Jarabe de maracuyá
    • Clara de huevo
    • Hielo
  • Pisco Sour de Mango:
    • Pisco
    • Jugo de limón fresco
    • Puré de mango
    • Jarabe de goma
    • Clara de huevo
    • Hielo
  • Pisco Sour de Fresas:
    • Pisco
    • Jugo de limón fresco
    • Puré de fresas
    • Jarabe de goma
    • Clara de huevo
    • Hielo
  • Pisco Sour de Albahaca:
    • Pisco
    • Jugo de limón fresco
    • Jarabe de albahaca
    • Clara de huevo
    • Hielo
  • Pisco Sour de Ají Amarillo:
    • Pisco
    • Jugo de limón fresco
    • Jarabe de goma
    • Ají amarillo (pimiento picante peruano)
    • Clara de huevo
    • Hielo
  • Pisco Sour de Cacao:
    • Pisco
    • Jugo de limón fresco
    • Jarabe de cacao
    • Clara de huevo
    • Hielo

7. Combinación con comida peruana

El Pisco Sour es un cóctel versátil que puede combinar muy bien con una variedad de platos peruanos, especialmente aquellos que tienen sabores frescos y vibrantes. Abajo te mostramos una lista de platos típicos peruanos que combinan muy bien con el Pisco Sour:

  • Ceviche
  • Tiradito
  • Anticuchos
  • Pulpo a la Parrilla
  • Aguacate Relleno de Mariscos
  • Causa Limeña
  • Pescado a la Chorrillana
  • Quinua con Verduras Asadas

8. Celebraciones del Pisco Sour

El Pisco Sour es protagonista de varios festivales en el país y en todo el mundo, estos eventos celebran la rica tradición y la diversidad de esta icónica bebida.

  • Festival Nacional del Pisco Sour: Este festival es celebrado en diferentes regiones de Perú, destacan la diversidad de Piscos y la creatividad de los bartenders. Incluye competiciones, catas, y la oportunidad de disfrutar de diversas variaciones del Pisco Sour.
  • Día del Pisco Sour: Se celebra el primer sábado de febrero en Perú, es una festividad nacional que rinde homenaje a esta emblemática bebida. Durante este día los bares y restaurantes suelen ofrecer promociones y eventos especiales para celebrar.
Tours ¡Gratis! en Perú

Reserva ahora nuestros free tours conducidos por guías profesionales, autorizados y expertos en Free tour Cusco, Free tour Lima y Free tour Arequipa, reservar es gratis.