Convierte tu viaje por carretera del Cusco a Puno en una travesía emocionante con paradas estratégicas en atractivos turísticos. Olvídate de los recorridos convencionales entre ambas ciudades y atrévete a vivir la fascinante Ruta del Sol, donde explorarás los que otros solo ven desde la ventana del bus.
En la Ruta del Sol conocerás lo mejor del Barroco Andino en la “Capilla Sixtina de América” en Andahuaylillas, descubrirás las majestuosas columnas y muros incas de la zona arqueológica de Raqchi, contemplarás el paisaje altiplánico de La Raya, el abra que marca el límite entre las regiones de Cusco y Puno. Ya en el Altiplano visitarás el Museo Lítico Pukara.
Las salidas son diarias, anímate para recorrer juntos el camino turístico que une Cusco y Puno, dos destinos cargados de historia, tradición, cultura y naturaleza.
RUTA
Punto de encuentro
Tu partida turística hacia Puno está programada a las 6:30 de la mañana. A esa hora te recogeremos de tu hotel del Centro Histórico del Cusco (3400 m s. n. m.).
Si estás hospedado en otro sector de la ciudad, fijaremos un lugar de encuentro para que te unas al grupo.
Más información de las condiciones de tour, en la pestaña Detalles y Notas.
Del Cusco a Andahuaylillas por carretera
En el camino hacia Puno el bus realizará varias paradas turísticas. La primera será en Andahuaylillas (3121 m s. n. m.), uno de los distritos de la provincia de Quispicanchi, a 43 km de la ciudad del Cusco. Tiempo de viaje: 1 h 20 min.
Visita a la «Capilla Sixtina de América»
Así se le conoce a la iglesia San Pedro Apóstol de Andahuaylillas que fue construida en el siglo XVII. Es una muestra excelsa del Barroco Andino, un movimiento artístico colonial que se caracterizó por la inclusión de elementos religiosos occidentales y andinos.
Si te apasiona el arte religioso, en Andahuaylillas te sentirás en la gloria al observar los frescos, óleos y esculturas creadas por artistas locales, bajo la dirección del clérigo y mecenas Juan Pérez de Bocanegra. Los creadores incluyeron en sus obras al Sol y la Luna, entre otros elementos de la cosmovisión andina.
Durante tu visita ten en cuenta que está prohibido tomar fotografías.
De Andahuaylillas a Raqchi
La zona arqueológica de Raqchi (3444 m s. n. m.) está ubicada en el distrito de San Pedro (provincia de Canchis). La distancia entre ambos puntos es de 80 km, el tiempo de viaje es de 1 h 30 min.
Parque arqueológico de Raqchi — «El Partenón de los Incas»
Wiracocha —el dios creador del universo (según la religión andina)—, era adorado en Raqchi. Su templo fue erigido por los incas con piedra y barro en el siglo XV y resalta por sus imponentes columnas, sus muros que alcanzan los 14 metros de altura y una amplia explanada con dos naves.
Adicionalmente este templo aún muestra los restos arqueológicos de una guarnición militar y más de 200 colcas (depósitos circulares para almacenamiento de granos).
Almuerzo bufé en restaurante turístico
Disfrutarás lo mejor de la gastronomía local con opciones vegetarianas en un restaurante turístico de la ciudad de Maranganí (3709 m s. n. m.). Este distrito se encuentra en la provincia de Canchis, a 40 minutos de Raqchi. Distancia: 34 km.
Mirador La Raya
Después del almuerzo, el bus recorrerá 27 km (30 min aproximadamente) hasta La Raya, el abra que marca el límite entre las regiones de Cusco y Puno, además de ser el punto más alto de la ruta (4438 m s. n. m.).
Rebaños de alpacas, la estación del tren Cusco-Puno y la montaña Chimboya —cubierta de nieve gran parte del año— configuran un escenario andino y altiplánico que quedará grabado en tu memoria viajera.
En La Raya se congregan grupos de artesanos para mostrar sus creaciones. Te recomendamos los tejidos con fibra de alpaca. Si alguno te gusta, no dudes en adquirirlo. Tu compra dinamiza la economía local y ayuda a mantener la tradición.
De La Raya a Pucará por carretera
Ya en territorio de la región Puno, el bus te llevará a Pucará (3910 m s. n. m.). El viaje desde La Raya hasta este distrito de la provincia de Lampa, demora un tiempo aproximado de 1 h 30 min.
Museo Lítico Pukara
Los monolitos y esculturas zoomorfas encontradas en la zona arqueológica de Kalasaya, se exhiben en las seis salas de este museo, localizado a solo unos pasos de la iglesia colonial de Santa Isabel de Pucará.
El legado lítico de los pukara, un pueblo preinca del Altiplano (500 y 380 d. C.) incluye piezas excepcionales como los monolitos del Degollador o Hatun Ñakaj y del Devorador.
Aprovecha tu visita a este distrito para echarle un vistazo a los famosos toritos de Pucará. De origen colonial, son una de las artesanías más populares del Perú. Los toritos se colocan en los techos de las casas para espantar a los malos espíritus.
De Pucará a Puno por carretera
No más paradas. Después de tu visita al Museo Lítico Pukara, el bus enrumbará directamente a la ciudad de Puno, en las orillas del lago Titicaca. Serán 2 horas de viaje por una vía asfalta. Distancia: 107 km.
Finalización
La Ruta del Sol finaliza en el terminal terrestre de Puno (3827 m s. n. m.), a las 17:30 horas. Desde este punto encontrarás taxis que te llevarán rápidamente a tu hotel.
Si reservaste un tour privado, te dejaremos en tu hotel. Si quieres conocer la ciudad y sus alrededores, ten en cuenta que tenemos los mejores tours en Puno y el lago Titicaca.
PRECIO
Los precios mostrados en la tabla son:
- Por persona en dólares americanos ($).
- Pers. = personas.
- Grupal = servicio compartido con otros turistas.
Pers. | Tipo de tour | |
---|---|---|
Grupal | Privado | |
1 | $60 | – |
2 | $60 | $675 |
DETALLES
Detalles | Tipo de tour | |
---|---|---|
Grupal | Privado | |
Horario | 06:30 a 17:30 | Tú decides |
Días | Todos los días | Todos los días |
Idioma | es/en simultáneamente | en ó es |
Tamaño | 10 a 35 pax. | Tú y tus amigos |
Incluido | Tipo de tour | |
---|---|---|
Grupal | Privado | |
Recogida desde tu hotel de Cusco | ✅ | ✅ |
Almuerzo buffet | ✅ | ✅ |
Desayuno y cena | ❌ | ❌ |
Guía profesional | ✅ | ✅ |
Chofer | ✅ | ✅ |
Bus turístico con aire acondicionado | ✅ | ✅ |
Tickets para Andahuaylillas: 18 soles pp | ❌ | ❌ |
Tickets para Raqchi: 20 soles pp | ❌ | ❌ |
Tickets para museo Pucara: 15 soles pp | ❌ | ❌ |
Servicio personalizado | ❌ | ✅ |
Drop-off en tu hotel en Puno | ❌ | ✅ |
Accesibilidad: No es apto para personas de movilidad reducida.
¿Qué llevo?
- Jerséis o chaquetas.
- Zapatos antideslizantes.
- Impermeables.
- Gorras o sombreros.
- Bloqueador solar.
- Lentes para el sol.
- Pastillas para el mal de altura.
- Una botella de agua.
- Moneda local para tus tickets de ingreso.
- * No se aceptan dólares, euros y tarjetas.
- * Puedes comprar los boletos de entrada el mismo día de tu tour.
WhatsApp:
NOTAS
Recogidas y horarios
Tours grupales:
- Los horarios de recogida y finalización de los tours son aproximados.
- Las recogidas se aplican solo a hoteles ubicados en el centro histórico.
- Tu hora de recogida dependerá de la ubicación de tu hotel.
- Si estás fuera del centro histórico, organizaremos un punto de encuentro.
- Si es difícil para el vehículo llegar a tu hotel, organizaremos un punto de encuentro.
- No realizamos recogidas si hay festivales, huelgas o tráfico de vehículos.
- Organizaremos todas las recogidas y puntos de encuentro un día antes de tu tour.
Tours privados:
- Las recogidas son puntuales.
- Las recogidas aplican para toda la ciudad de Cusco.
- Organizaremos todas las recogidas un día antes de tu tour.
- La hora de finalización del tour sigue siendo aproximada; sin embargo, haremos nuestro mejor esfuerzo para terminar el tour según lo programado.
Tipo de vehículo y asientos
Vehículos:
- Autorizado por el Ministerio de Transportes del Perú.
- Autos limpios y modernos.
- Autos con aspecto de sedán, 4×4, H1, Van, Renault y Mercedes Benz (dependerá del tamaño del grupo).
Asientos – tours grupales:
- Tú reservas un asiento en el autobús, no un número específico de asiento.
- Si eres recogido primero, entonces puedes elegir algunos asientos (tu hora de recogida dependerá de la ubicación de tu hotel).
- Las parejas se sientan juntas en un 95%; sin embargo, no podemos garantizar que esto ocurra al 100%.
Descuentos en los tickets de ingreso
Los niños, menores de edad, estudiantes y peruanos pueden recibir descuentos, pero se requiere mostrar una identificación oficial.
- Niños y menores: Trae sus pasaportes oficiales para demostrar su edad.
- Estudiantes: Trae tu pasaporte oficial y una identificación emitida por el gobierno.
- Peruanos: Trae tu documento de identidad oficial.
Operatividad e itinerario
Este tour está sujeto a variaciones sin previo aviso, debido a condiciones climáticas, huelgas y cualquier otro evento que no permita la operación normal del tour. También consulta nuestros términos.
CANCELACIONES
La cancelación del tour es gratuita siempre que lo hagas con al menos 48 horas de antelación, en caso contrario te cobraremos el 100% del precio del tour. También consulta nuestros términos.
RESEÑAS
Por favor, desliza hacia abajo para ver comentarios.
RESEÑAS
⭐TripAdvisor: 100 testimonios | ⭐Google Maps: 100 comentarios | ⭐Facebook: 160 comentarios | ⭐Instagram: 700 seguidores | ⭐YouTube: Ver videos reales | ⭐Viajeros: + de 54,750 turistas