Voluntariado en Cusco

Cusco es conocida como la capital arqueológica de América, es un lugar privilegiado con una gran cultura, fascinantes tradiciones y contrastes entre lo indígena y lo español; por esta razón Cusco ofrece amplias oportunidades para participar en proyectos de voluntariado en diversas áreas.

Por el otro lado, Cusco también es un lugar donde alberga muchos sectores desfavorecidos que requieren de tu ayuda para salir adelante.

Estamos convencidos de que el Ayni, una tradición de reciprocidad heredada de nuestros antepasados incas es uno de los caminos para mejorar nuestras vidas. Las organizaciones, fundaciones y asociaciones sin fines de lucro necesitan de personas que colaboren con ellas para que estas personas puedan puedan salir adelante, lastimosamente Cusco tiene cientos de personas quienes han sido excluidas por el estado.

Voluntariado en Cusco

La hospitalidad de la gente local en Cusco a menudo cautiva a los viajeros llevándolos a prolongar su estadía para participar en voluntariados en diversos sectores. Este compromiso no solo implica ayudar a las comunidades locales sino también sumergirse en su cultura. Las actividades de servicio comunitario están cuidadosamente seleccionadas para brindar una experiencia valiosa tanto para ti como para las comunidades beneficiadas abordando de manera integral las necesidades de cada comunidad vulnerable. Además esta labor social proporciona la oportunidad de conectarse con personas de todo el mundo.

Los voluntariados en Cusco presentan variaciones en términos de duración, tipo de trabajo y organización que los coordina. Cusco ofrece numerosas oportunidades para participar en proyectos de voluntariado en diversas áreas. Aquí algunas características:

  • Sectores de voluntariado: Podrás participar en una variedad de sectores como educación, salud, conservación ambiental, desarrollo comunitario, entre otros. Algunas organizaciones se centran en proyectos específicos, como la enseñanza del inglés, la atención médica, la construcción o la preservación de sitios arqueológicos.
  • Duración: La duración del voluntariado puede variar desde unos pocos días hasta varios meses. Algunas organizaciones ofrecen programas más cortos diseñados para turistas que desean combinar el voluntariado con su tiempo de viaje.
  • Alojamiento y comidas: Muchas organizaciones ofrecen alojamiento y comida como parte del programa de voluntariado. Esto puede incluir vivir con una familia local, compartir alojamiento con otros voluntarios o quedarse en instalaciones proporcionadas por la organización.
  • Requisitos y habilidades: Los requisitos para participar en un voluntariado en Cusco pueden variar. Algunos programas pueden requerir habilidades específicas o experiencia previa, mientras que otros pueden estar abiertos a voluntarios sin experiencia.
  • Costos: Algunos programas de voluntariado pueden tener tarifas de inscripción o costos asociados con el alojamiento y comida.
  • Impacto local: Al elegir un programa de voluntariado es crucial investigar cómo la organización contribuye al desarrollo y bienestar de la comunidad local.

Programas de voluntariado en Cusco

1. Cuso International

El voluntariado del Curso Internacional en Cusco ofrece diversas oportunidades como apoyo en el refuerzo educativo para niños andinos, trabajo con ONG, cuidado de animales, construcción, y protección del medio ambiente. Podrás combinar el voluntariado con cursos de español, brindando apoyo a la comunidad local y mejorando sus habilidades lingüísticas.

El alojamiento suele ser en casas de familia o con familias de acogida y se proporciona orientación e inducción al proyecto, así como apoyo 24/7 del equipo de voluntariado. Los requisitos incluyen ser mayor de edad, tener una mente abierta, ser respetuoso, empático, dinámico y creativo y pasar por un proceso de entrevistas. Los voluntarios también deben proporcionar un certificado de antecedentes penales si trabajan con menores.

2. WWOOF

Siglas en inglés (World Wide Opportunities on Organic Farms) el voluntariado se enfoca específicamente en realizar trabajos agrícolas, cuidado de animales, construcción y protección del medio ambiente. El Cusco y sus alrededores disponen habitualmente de una gran cantidad de programas de voluntariado muy interesantes. Pero si lo tuyo no es estar en contacto con la tierra y mancharte las manos, es mejor que optes otra opción.

3. Proyecto Social de «Exploor Peru»

El proyecto social Exploor Peru se dedica a ayudar a la comunidad de Palccoyo, situada en las montañas sin acceso a internet ni electricidad. Su objetivo es mantener y revivir tradiciones y valores, además de crear oportunidades económicas y educativas para las nuevas generaciones. El enfoque se centra en preservar las tradiciones perdidas de Perú, promover la armonía con la madre tierra (Pachamama) y compartir momentos significativos para mantener viva la herencia cultural.

Este proyecto implica la colaboración con la comunidad de Palccoyo, que depende principalmente de la cría de alpacas y la agricultura de papas. A través de esta iniciativa, podrás interactuar con la comunidad, aprender sobre su estilo de vida y contribuir al desarrollo sostenible de la zona.

4. Workaway

El proyecto Workaway en Cusco implica brindar ayuda con marketing para un proyecto turístico en la ciudad de Cusco, Perú. Este proyecto está asociado con una empresa local de operadores turísticos que organiza recorridos para clientes de todo el mundo. Los voluntarios que participan en este proyecto tienen la oportunidad de contribuir con el marketing en línea para la empresa. El enfoque principal del proyecto está relacionado con el turismo y la promoción de recorridos en la región de Cusco.

5. Volunteering in Perú      

El voluntariado «Volunteering en Peru» en Cusco ofrece una variedad de programas, incluyendo refuerzo educativo para niños andinos, trabajo con ONGs, cuidado de animales, construcción y apoyo a la comunidad local. Los voluntarios tienen la oportunidad de participar en actividades como apoyar a niños en sus estudios, trabajar en proyectos de conservación, cuidar animales, y contribuir al desarrollo sostenible de la región. El enfoque principal es brindar apoyo a comunidades locales y preservar el patrimonio cultural y natural de la zona. Los programas están diseñados para que puedas experimentar la cultura cusqueña y se diviertan mientras contribuyen de manera significativa.

6. Aldea Yanapay

El voluntariado en la Aldea Yanapay en Cusco se centra en brindar apoyo a la comunidad local y a los niños de la región. Los voluntarios pueden participar en diferentes proyectos, como dirigir talleres con niños entre 5 y 15 años en las escuelas de la aldea. En este momento cuenta dos proyectos: Uno en la ciudad de Cusco y el otro en el Valle Sagrado exactamente en Lamay, este lugar se encuentra a una hora de la ciudad.

Aldea Yanapay es un proyecto social que trabaja con voluntarios de todo el mundo que entreguen su amor y cariño en las escuelas para niños, los voluntarios pueden colaborar desde un mínimo de una semana hasta el tiempo que desee.

7. Human Actions

Human Actions tiene por finalidad la ayuda a perritos y otros tipos de animales domésticos en estado de abandono. Ellos tratan de mejorar la calidad de vida de estos animales manteniéndolos en un cálido y seguro albergue en el distrito de Saylla.

El objetivo principal del Santuario y Albergue Canino Human Actions en Cusco es proteger y brindar un mejor bienestar a los perros rescatados. El santuario y albergue canino se dedica al cuidado, la protección y posiblemente a la adopción de perros en la región de Cusco. Este santuario trabaja en la rehabilitación, esterilización y búsqueda de hogares amorosos para los perros.

Human Actions da la posibilidad a todo tipo de personas a realizar voluntariado en su albergue apoyando en labores de limpieza o interacción con estos agradables animalitos.

Tours ¡Gratis! en Perú

Reserva ahora nuestros free tours conducidos por guías profesionales, autorizados y expertos en Free tour Cusco, Free tour Lima y Free tour Arequipa, reservar es gratis.