



Dos pirámides prehispánicas construidas con adobe, un bosque con árboles de olivos sembrados por un fraile dominico y hasta una casa hacienda que fue propiedad de una condesa, son los lugares que conoceremos juntos en nuestro free tour por las calles de Miraflores y San Isidro, dos distrito de la Lima moderna.
Tu travesía urbana se inicia en la puerta del Museo de Sitio de la Huaca Pucllana (Miraflores). Todos los miércoles, viernes y sábado, nuestro guía estará esperándote a las 09:00 horas, para mostrarte la pirámide trunca y escalonada construida por la cultura Lima.
Un viaje al pasado en una zona marcada por la modernidad. Un recorrido por la historia frente a la casa colonial del Conde de San Isidro (hoy convertida en un famoso restaurante) y en el bosque El Olivar, un pulmón verde que empezó a respirar en 1539, cuatro años después de la fundación española de Lima.
Se acerca el final del recorrido. La huaca Huallamarca o Pan de Azúcar es la última parada. Otro encuentro con la Lima prehispánica y sus pirámides de adobe en las que se adoraban a los dioses del pasado. Ese pasado que descubrirás paso a paso con nosotros en este interesante free tours por Miraflores y San Isidro.
OPERATIVIDAD DE ESTE FREE TOUR
Reserva este tour con un mínimo de 12 horas de anticipación y asegura tu sitio para este free tour.
RUTA
Punto de encuentro
Te esperamos los miércoles, viernes y sábados en la puerta del Museo de Sitio de la Huaca Pucllana (calle General Borgoño, cuadra 8). Nuestro guía te estará esperando a las 09:00 h.
Pirámide de la huaca Pucllana (visita interior)
Una zona arqueológica en el corazón de Miraflores. Un refugio del pasado prehispánico en uno de los distritos cosmopolitas de Lima. Una pirámide trunca entre los edificios modernos que se proyectan hacia el cielo capitalino.
La huaca Pucllana fue construida y ocupada por la cultura Lima ente los años 200 y 700 d. C. Posteriormente, los wari (400-700 d. C.) y los yschma (1000-1532 d. C.) se asentarían en este centro ceremonial y administrativo.
La Gran Pirámide de adobe de 22 de altura es el recinto principal del “Lugar Sagrado de Juegos” (esa es la traducción de Pucllana al español). Construida por los Lima con fines ceremoniales y religiosos, resalta por su diseño escalonado.
Casa del Conde de San Isidro (visita exterior)
De lo prehispánico a lo colonial. De la pirámide de Pucllana a las reminiscencias virreinales de la hacienda Moreyra Paz-Soldán, como también es llamada esta casa que conserva el encanto de la Lima antigua, de la Lima señorial.
Rosa Gutiérrez de Cossio, la condesa de San Isidro, fue la dueña de esta casona que habría sido construida entre los años 1650 y 1700. Con el paso de los años y los siglos, la propiedad recaería en la familia Moreyra Paz-Soldán.
En la actualidad, en la casa del Conde de San Isidro funciona el restaurante Astrid y Gastón, uno de los mejores de Lima, ciudad reconocida por su excelente y variada gastronomía.
Bosque El Olivar (visita exterior)
Desde hace más de tres siglos el bosque o parque El Olivar de San Isidro es uno de los principales pulmones verde de Lima. Declarado Monumento Nacional en 1959 y Zona Monumental en 1998, es el refugio de 25 especies de fauna y 44 de flora.
La historia del bosque empezaría a escribirse en 1539, cuando las tierras que pertenecieron al señorío prehispánico de Guática, fueron entregadas a la orden religiosa de los Dominicos; entonces, fray Martín sembraría los primeros olivos.
Gracias a su buena mano o a la intervención divina, los árboles de la Olea europaea, (el nombre científico de la especie), crecieron vigorosamente. Con sus frutos se preparaba aceite de oliva. Su venta generaba ingresos para la orden.
Hoy el bosque es un remanso de paz, naturaleza y aire puro en la agitada capital peruana. Así que alístate para respirar a pulmón lleno y a caminar entre el verdor y la sombra de los centenarios olivos de San Isidro.
Pirámide de la huaca Huallamarca (visita exterior)
Hace 2200 se construyó con adobes moldeados a mano que tenían forma de granos de maíz, una pirámide trunca de planta rectangular de 100 m de largo, 65 m de ancho y 20 m de altura. Su nombre: Huallarmarca o Pan de Azúcar.
Erigida con fines ceremoniales y religiosos, no existe consenso sobre sus constructores. Algunos investigadores creen que fueron los pinazos, un pueblo de la costa central. También se menciona a los huallas y a la cultura Lima.
Más allá las dudas sobre el origen de este tesoro arqueológico, Huallamarca es otra evidencia clara de que la historia de Lima no empezó con su fundación española. Los pueblos prehispánicos también dejaron su huella.
Lugar de finalización
Después de dos horas de recorrido, la pirámide de Huallamarca es la última parada del free tour (avenida Nicolás de Ribera 201, San Isidro). En este punto tu guía se despedirá de ti.
HORARIOS & IDIOMA
Horario | Idioma | Días | Duración |
---|---|---|---|
09:00 | inglés | miércoles, viernes y sábados | 2 h |
09:00 | español | ||
No operamos el 25 de diciembre y 1 de enero. La duración del tour es aprox. |
¿DÓNDE?
Lugar de encuentro: Afuera de la puerta de ingreso al museo de Huaca Pucllana en Miraflores — Calle Gral. Borgoño, cuadra 8.


DETALLES
Tipo de tour:
- Servicio grupal.
Precio:
- La reserva es Gratis.
- Al final del tour, deja tu donación— algunos dejan S/ 40 pp, otros dejan S/ 50 pp.
- La donación tiene que ser en efectivo (cash), no se aceptan tarjetas u otras formas de pago.
Restricciones:
- Personas con movilidad reducida.
- Peruanos (este tour esta disponible solamente para extranjeros).
Incluido:
- Guía profesional.
No incluido:
- Donación (tips).
- Tickets para Huaca Pucllana: S/ 15 pp.
- Servicio personalizado.
¿Qué llevo?
- Jerséis.
- Buenos zapatos para caminar.
- Gorras o sombreros.
- Lentes para el sol.
- Protector solar.
- Dinero en efectivo/cash en moneda local para donaciones y tickets de ingreso.
Operatividad e itinerario:
- El itinerario de este free tour está sujeto a variación sin previo aviso, debido a huelgas, decisión del guía y cualquier otro evento que no permita el normal desarrollo del tour.
- Nuestros operadores siempre hacen lo mejor para que la ruta sea interesante.
PARTNER



Este tour no es organizado directamente por Free Walking Tours Peru LCC, sino por nuestro socio local Alfredo Reinoso, un guía apasionado y con gran experiencia, cuidadosamente seleccionado por nuestro equipo de especialistas en calidad de productos turísticos. Esta colaboración nos permite seguir ofreciéndote experiencias auténticas y memorables en la ciudad de Lima. En FWTP nos comprometemos a trabajar con los mejores aliados para que sigas explorando cada destino con guías que aman compartir la historia y cultura de su ciudad ciudad con cada walker.



Hola, encantado de conocerte. Mi nombre es Alfredo Reinoso y soy Guía Turístico Licenciado por el Ministerio de Turismo del Perú con más de 17 años de experiencia profesional. Nací en Lima, donde vivo y trabajo actualmente, aunque también he trabajado como guía en Puno, Cusco, Bolivia, Chiclayo, Trujillo, Chachapoyas, Cajamarca, Piura y otros destinos.
Te espero en mis tours a pie para enseñarte lo mejor de la historia, cultura y tradiciones auténticas de la capital peruana. ¡Será un verdadero placer darte la bienvenida y mostrarte lo mejor de Lima!
RESEÑAS
RESEÑAS
⭐Google Maps: 900 comentarios | ⭐TripAdvisor: 400 testimonios | ⭐Facebook: 50 comentarios | ⭐Instagram: 5000 seguidores | ⭐YouTube: Ver videos reales | ⭐Viajeros: + de 10,350 turistas